trofolog

Sustitutos de huevo

En el área de la repostería es común recurrir al uso de plátano o compota de manzana como sustitutos del huevo, añadiendo un sabor diferente a cada receta. Sin embargo, ha surgido la idea de que las semillas ricas en mucílagos pueden resultar el mejor sustituto por su consistencia y por la ausencia de sabor. Las semillas dan estructura y
Read more

Psyllium plantago, el nuevo “sustituto” del gluten y la mejor fibra que puedes consumir

Desde hace un tiempo ha incrementado el interés sobre los componentes naturales de las plantas debido a su potencial para favorecer la salud. Es utilizado en la medicina tradicional india en la prevención de irritaciones de la piel, hemorroides, estreñimiento y diarrea. El psyllium es una planta con un alto contenido de fibra que brinda grandes beneficios para la salud.
Read more

Cacao: más allá del chocolate

El cacao ha sido utilizado desde hace muchos años. Se ha utilizado como alimento o como moneda. Se ha descubierto que el cacao y los alimentos que lo contienen poseen beneficios para la salud. Gracias a su contenido de flavonoides, el cacao ayuda a regular los niveles de triglicéridos y colesterol, también cuenta con propiedades antiinflamatorias, regulan la presión arterial,
Read more

Carne vs frijoles – perfil nutrimental

Los frijoles, sin duda alguna, son parte fundamental en la alimentación desde hace muchos años. A pesar de que representa una buena fuente de nutrientes como proteína y fibra indispensables para mantener una buena salud, no es aprovechado de manera adecuada. El frijol cuenta con compuestos fenólicos que le brindan propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimutagénicas y antiinflamatorias. También proporcionan fibra que
Read more

Pautas nutrimentales para una mamá lactante

La lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia del recién nacido. La leche materna es el alimento ideal para los lactantes ya que su consumo es seguro y además contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades. Al mismo tiempo, brinda la energía y nutrientes el bebé necesita durante los primeros meses
Read more

¿Puede una dieta basada en plantas mejorar o prevenir las enfermedades articulares?

Las enfermedades articulares pueden ocasionarse por el uso excesivo de una articulación o después de sufrir alguna lesión. Algunas de las enfermedades que afectan las articulaciones son artritis, lupus o síndrome de Sjögren. Normalmente estas enfermedades ocasionan dolor en las articulaciones y pueden provocar rigidez, enrojecimiento e hinchazón. Algunas llegan a ser crónicas, por lo que persisten por un largo
Read more

Quesos veganos de supermercado, ¿son buena opción?

Los quesos veganos han surgido como una alternativa para aquellas personas quienes llevan una alimentación libre de alimentos de origen animal. Este tipo de quesos están hechos a base de plantas o alimentos de origen vegetal como tofu, soya, frutos secos, entre otros, además de utilizar grasas vegetales como la que proviene del coco, aceite de oliva o girasol. Existen
Read more

El fermento asiático que puede hacer maravillas…

El miso es un producto de soja fermentado. Se fermenta de manera natural con semillas de soja, habas y en ocasiones se combina con cereales como arroz, cebada o trigo. La fermentación ayuda a mejorar la calidad de la soja, dando como resultado una mayor digestibilidad, nutrición y un contenido de isoflavonas. Miso significa “fuente de sabor”. Es un plato
Read more

Todo sobre la salsa de soya

La salsa de soya es uno de los condimentos que ha sido utilizado desde la antigüedad. Es originaria de China. Era utilizada como agente conservante para la carne. Su producción es a partir de la fermentación de granos de soya con trigo tostado. Es ideal para acompañar alimentos como verduras fritas, arroz, empanizados, sopas, ensaladas o bien para marinar carnes.
Read more

Tipos de arroces, ¿cuál elegir?

El arroz es un grano que pertenece al grupo de los cereales y representa uno de los cereales más consumidos a nivel mundial.  Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) este cereal es un alimento básico en muchos países alrededor del mundo.  Desde la antigüedad se ha reconocido su valor pues
Read more